Tienes 36 horas en Reikiavik. No es mucho, pero es suficiente. Suficiente para ver el horizonte desde la torre de una iglesia, remojar las piernas en algún lugar termal y, quizás, desviarte a uno o dos cráteres.
Reikiavik es pequeña, pero no se queda corta. Encontrarás grandes vistas, café fuerte y arte curioso en las calles. Esta guía te muestra cómo aprovechar cada hora sin convertir tu viaje en una lista de tareas.
Por qué un coche de alquiler es la forma más inteligente de explorar Reikiavik
Reikiavik es genial. Pero si te quedas esperando autobuses, se hace pequeña rápido. Con un coche, no esperas. Vas. Sin multitudes, sin mirar el reloj. Solo a tu ritmo. ¿Quieres pruebas? Aquí tienes por qué alquilar un coche en Islandia tiene sentido, incluso si no vas a quedarte mucho.
Transporte público vs conducir tú mismo: ¿qué es mejor para tu viaje corto?
Tienes 36 horas en Islandia. El reloj empieza a correr en cuanto aterrizas. El transporte público funciona, pero va a su ritmo. Esa tarjeta de la ciudad de Reikiavik cuesta alrededor de 5.500 ISK, unos 43 dólares, y los autobuses llegan cada 15 a 30 minutos si tienes suerte.
Si pierdes uno, te quedas esperando. Los taxis empiezan en 790 ISK, unos 5 dólares, y el precio sube rápido. ¿Tienes tu propio coche? Es otra historia. No te quedas esperando. ¿Quieres pasar por la Blue Lagoon, Þingvellir, o parar en cualquier sitio porque te apetece? Adelante. Esa es la diferencia.
Las ventajas de un alquiler de las que nadie habla
Un coche de alquiler te da más que libertad. Te da comodidad, privacidad y control, todo en un solo trayecto. Así es como:
- Guarda chaquetas, aperitivos y equipo de cámara sin tener que llevarlo todo el rato.
- Refúgiate cuando cambia el tiempo, que pasa mucho.
- Recarga el móvil (o tus pilas) entre paradas.
- Haz visitas en horas poco concurridas, como ir a Sky Lagoon cuando está tranquila.
- Viaja con niños o amigos sin tener que sincronizar horarios.
- Cámbiate de ropa tras un baño termal sin tener que buscar un baño público.
¿Qué tipo de coche es mejor para Reikiavik y rutas cercanas?
Si vas a pasar 36 horas en Reikiavik, olvida la fantasía del todoterreno gigante. No necesitas un 4x4 enorme para ir diez minutos a una cafetería ni para moverte por Reikiavik en coche. Un coche compacto se adapta mejor a la ciudad, sobre todo para aparcar en zonas céntricas estrechas.
Pero si planeas desviarte al Círculo Dorado o simplemente quieres un extra de comodidad, un SUV pequeño es una gran opción. Puntos extra por los asientos calefactables. La mayoría de los locales conduce con cambio manual, pero si no quieres cambiar marchas de vacaciones, escoge automático. Vale la pena. Islandia lo tiene todo: cuestas, rotondas y cruces raros. Nadie quiere calar el coche delante de una fila de autobuses turísticos.
Coches que realmente recomendamos para 36 horas en Reikiavik
No necesitas un tanque. Necesitas algo fácil, cálido y que consuma poco. Estos cinco dan en el clavo sin intentar impresionar a nadie.
- Toyota Aygo (automático) - Pequeño, ágil y aparca donde otros se rinden. Te lleva a todas partes sin quejarse.
- Toyota Yaris (automático) - Cómodo, silencioso y no gasta mucho. Bueno para ciudad y excursiones cortas.
- Kia Rio (manual) - Un poco más de espacio, un poco más de chispa. Si te gusta cambiar de marcha, es sólido.
- Opel Corsa Eléctrico - Fácil de conducir, asientos cálidos y sin gasolineras. Solo carga y sigue.
- Kia XCeed (automático) - Ni muy grande ni muy aburrido. Se siente bien en carretera. Encaja perfectamente en Reikiavik.
Escoge uno y ponte en marcha. Reserva tu coche de alquiler en Islandia ahora y empieza tu road trip por Reikiavik de la mejor forma.
Llegada a Islandia: alquilar tu coche y llegar a Reikiavik
Acabas de bajar del avión. Probablemente tengas hambre, estés medio dormido y no te apetezca buscar transporte. ¿La buena noticia? Recoger tu coche en Keflavik es sencillo si sabes lo que viene.
Desde recoger el coche en el aeropuerto hasta las zonas de aparcamiento en Reikiavik, aquí tienes cómo hacer todo sin estrés. Si no sabes qué seguro elegir, lo tenemos cubierto. Este resumen de seguros de coche de alquiler en Islandia te ahorrará tiempo, preocupaciones y seguramente algo de dinero.
Cómo conseguir tu coche de alquiler al aterrizar en el aeropuerto de Keflavik
Sin lanzadera. Sin esperas. Tu coche de alquiler está justo allí cuando aterrizas. Nuestra oficina está en Blikavöllur 3 en Keflavik, a solo unos minutos de la terminal. Es rápido, fácil y te evita buscar otro transporte tras un vuelo largo. La mayoría de los viajeros está conduciendo a los 20 minutos de aterrizar.
Elegir Cars Iceland en el aeropuerto significa menos líos, mejores precios y cero desvíos a la ciudad solo para recoger el coche. Sal, recoge las llaves y empieza. Así debería comenzar cualquier viaje. Ahora, ya puedes disfrutar del mejor itinerario de Islandia en 2 días.
Conducir de Keflavik a Reikiavik: ¿cómo es realmente la carretera?
La ruta desde el aeropuerto de Keflavik hasta Reikiavik es bastante sencilla y fácil. Seguirás la Ruta 41, o Reykjanesbraut si quieres sonar local. Son unos 50 kilómetros (31 millas), casi todo autopista en buen estado, con campos de lava a un lado y vistas al mar que aparecen y desaparecen. Todo dura entre 45 y 50 minutos, salvo que el clima complique las cosas.
Los límites de velocidad son bastante claros:
- 90 km/h en carretera abierta
- 50 km/h en zonas urbanas y ciudades
Atento a las señales. Cambian cerca de obras o pueblos pequeños, y los policías islandeses no bromean con el exceso de velocidad. ¿Y las carreteras de Islandia? Normalmente, geniales. Incluso en invierno, verás equipos limpiando rápido. Solo revisa posibles alertas de hielo o viento antes de salir.
Aparcar en Reikiavik: lo que realmente necesitas saber
Aparcar en Reikiavik no es complicado, pero conviene saber cómo funcionan las zonas. La ciudad usa un sistema de colores. P1 (rojo o rosa) está en el centro y es el más caro, alrededor de 630 ISK por hora (unos 5 dólares), y solo puedes quedarte tres horas. P2 (azul) es más barato, 230 ISK la hora (alrededor de 1,80 dólares) y te permite más tiempo.
El pago es de 9 a 21 h entre semana y sábados, y desde las 10 h los domingos. Puedes pagar en los parquímetros con monedas o tarjeta, pero sinceramente, es más fácil usar la app EasyPark o Parka. Solo introduce la zona y listo.
¿Vas a Hallgrímskirkja? Hay un aparcamiento pequeño cerca, pero se llena rápido. Quizás tengas suerte detrás de la iglesia, donde a veces hay plazas gratuitas. ¿Vas a Harpa? Opta por el garaje subterráneo. Cuesta entre 510 y 660 ISK por hora (4 a 5,15 dólares), y puedes pagar en un quiosco o con el móvil. Además, conecta directamente con el edificio, así que no te mojarás.
Tarde del día 1: sitios emblemáticos de Reikiavik en coche
Acabas de llegar. Genial. Ahora actúa como tal. 36 horas en Reikiavik no es mucho, así que olvida las excusas del jet lag. Empieza fuerte con comida de verdad, quizá un baño, quizá un paseo escénico. Nada de aterrizajes suaves. La ciudad te espera y desperdiciar la primera tarde no es una opción.
Hallgrímskirkja y calles cercanas (con consejos de aparcamiento)
Empieza en Hallgrímskirkja. Es una enorme iglesia de hormigón, 74,5 metros de alto para ser exactos. Eso son unos 244 pies si cuentas en imperial. Se construyó para parecer lava. No tienes que subir andando: hay ascensor. Solo pulsa el botón y listo. La vista cubre toda la ciudad, el monte Esja y el océano.
Sal y ve a Skólavörðustígur, conocida como Rainbow Street. Hay tiendas, murales y rincones para fotos en cada esquina. Laugavegur también está cerca, llena de cafeterías, panaderías y arte urbano. Para aparcar, busca un parquímetro P3 o una calle lateral cuesta arriba desde la iglesia. Suele ser más barato y menos concurrido. Aparca, estírate y explora.
Museo Perlan y mirador (ruta + visita)
Perlan encaja en cualquier itinerario de 36 horas por Reikiavik sin perder tiempo. Es interior, se recorre rápido y es interesante. Te explican volcanes, glaciares y auroras con imágenes que no aburren. También hay una cueva de hielo de 100 metros, que parece un truco pero queda genial en fotos.
¿La vista desde arriba? Ciudad y montañas a 360 grados. No te lo pienses mucho. El parking es gratis, justo fuera, y nunca hay líos. Entras, sales y ves más Islandia que la mitad de turistas en cafetería.
Puesta de sol en Sun Voyager y Harpa junto al puerto
Si solo tienes 36 horas por Reikiavik, no desperdicies la hora dorada en interiores. Entre las 21 y las 23 h, Sun Voyager es un sueño de luz. Vistas a la bahía, fondo de montañas. Sin filtros. Desde ahí, camina por el puerto hacia Harpa. Diez minutos, menos si no paras cada dos pasos a hacer fotos.
La fachada de cristal de Harpa brilla sobre todo lo que la rodea. Los turistas la adoran. Tú también. ¿Café? Reikiavik Roasters es la apuesta segura. Kaffibrennslan es acogedora si quieres algo dulce. ¿Aparcamiento? Usa parquímetro o aparca bajo Harpa. Está abierto todo el día. Sin excusas.
Noche del día 1: cena y relax en la ciudad
No es momento de irse a la cama pronto. Tienes 36 horas en Islandia y tu primera noche cuenta. Come algo de verdad, toma aire, quizá date un baño o haz una ruta en coche.
Dónde comer: los mejores restaurantes locales con fácil aparcamiento
Tienes hambre. No quieres dar vueltas a la manzana cinco veces. Estos sitios son fantásticos y no te harán desesperar buscando aparcamiento.
- Grillmarkaðurinn - Caro, pero lo vale. Comida islandesa bien hecha. No tiene parking privado, pero hay garajes y zonas P3 cerca. Reserva o ni te molestes en ir en fin de semana.
- Snaps - Favorito local. Cocina tipo francesa. Ruidoso, animado, buenos cócteles. Suele haber aparcamiento en la calle cerca. Si es viernes o sábado, reserva o olvídate.
- Ramen Momo - Pequeño, siempre lleno, muy fresco. Opciones veganas que sí valen la pena. Parking de pago en la esquina. Llega pronto o haz cola.
- ¿Aún tienes hambre a medianoche? Los perritos calientes de Bæjarins Beztu son famosos en Islandia. O pásate por Dillon para música y whisky. Reikiavik no cierra pronto. Aprovecha eso.
- Truco pro - El mayor pico de cenas es de 18 a 21 h. ¿Quieres tranquilidad? Cena antes o después.
Ruta opcional de noche: Sky Lagoon o faro Grótta
Si solo tienes un día y medio en Reikiavik, tu noche debe contar. Sky Lagoon es una opción fabulosa para un baño relajante con menos gente después del atardecer. Las vistas al Atlántico Norte son increíbles, y si el cielo está despejado, a veces se ven auroras boreales. Incluyen toallas y merece la pena probar el ritual de spa de siete pasos.
Reserva online o arriesga a quedarte esperando. ¿Prefieres algo más tranquilo? Ve en coche hasta el faro Grótta. Es un sitio apacible, ideal para ver estrellas y a solo 5 o 10 minutos andando desde el aparcamiento. Lleva linterna. Quédate entre 30 y 45 minutos y termina el día.
Alojamientos acogedores en Reikiavik con fácil aparcamiento
No hay nada peor que dar vueltas buscando aparcamiento con las maletas en el coche. Por suerte, Reikiavik tiene algunos alojamientos inteligentes donde puedes dormir tranquilo y aparcar sin estrés.
- Fosshotel Reikiavik - Moderno, elegante y céntrico. No tiene parking privado, pero hay garajes cerca por unos 240 a 260 ISK la hora. El aparcamiento en la calle es gratis desde las 18 h, perfecto si llegas tarde.
- Center Hotels - Algunas ubicaciones, como Midgardur, ofrecen parking gratis si tienes suerte de encontrar sitio. Otros te mandan a zonas P2 o P3 o garajes cercanos. El personal suele estar atento y ayuda con consejos.
- Reikiavik Residence - No tiene parking propio, pero hay garajes cerca y te ayudan a encontrar buenas opciones. Merece la pena por la comodidad tipo apartamento y la ubicación.
- Guesthouse Sunna - Buena opción económica. Parking privado, gratuito para huéspedes y de verdad seguro. Es por orden de llegada. Si está lleno, suele ser fácil aparcar cerca y no cuesta mucho.
- Más opciones con parking gratis - Mira Skuggi Hotel, Hotel Klettur o Brim Hotel. Todos ofrecen aparcamiento gratuito y no te obligan a alojarte a las afueras.
Mañana del día 2: aventura en el Círculo Dorado por tu cuenta
Tienes ruedas, ¡úsalas! Salir de Reikiavik es fácil y merece mucho la pena. Con solo un poco de carretera llegas al famoso Círculo Dorado, repleto de cascadas, géiseres y vistas abiertas. 36 horas en Reikiavik no son solo ciudad. Aquí empieza la Islandia auténtica.
Parque Nacional Þingvellir: historia, naturaleza y senderos
Þingvellir es donde historia y geología chocan a la vista de todos. Aquí está el parlamento más antiguo del mundo, el Alþingi, fundado en el año 930. El parque se asienta en un valle de fallas donde dos continentes se separan.
Puedes verlo en la garganta Almannagjá y en la fisura Silfra, que atrae buceadores todo el año. La cascada Öxarárfoss y Silfra están cerca del aparcamiento y merece la pena el paseo.
Hay senderos bien señalizados entre lava, acantilados y lugares históricos. Hay cafetería y baños en el centro de visitantes si necesitas un descanso o solo café con tus placas tectónicas.
Geysir y Gullfoss: carreteras panorámicas y mejores fotos
Conducir de Þingvellir a Geysir lleva unos 50 minutos. Prados, colinas, quizá un volcán al fondo si el tiempo lo permite. ¿Strokkur? Entra en erupción cada 5-10 minutos. Lo oyes antes de verlo.
Pasea, haz tu foto y sigue. Gullfoss está justo al lado, a menos de 10 minutos. El mirador superior es el mejor cuando hay poca gente. Menos gente, mejor luz. ¿Descanso? Geysir Café tiene comida, nada del otro mundo, pero suficiente. Lo justo para un café. Es lo único que necesitas.
Desvío opcional: cráter Kerið o Secret Lagoon
¿Te sobra tiempo? El cráter Kerið es muy fácil. Justo en la Ruta 35. Cuesta unos 500 a 750 ISK, 4 a 6 dólares según el día. Puedes recorrer el borde o bajar al lago si te apetece. 20 o 30 minutos como mucho. Parking gratuito en la entrada. De Gullfoss, son unos 50 minutos en coche. Reikiavik queda a una hora.
¿Prefieres algo más tranquilo? El Secret Lagoon en Flúðir es una fuente termal natural. Antiguo, tranquilo, sin florituras. El agua se mantiene entre 38 y 40 ºC. Eso son 100 a 104 ºF. A media hora de Geysir. Vale la pena si quieres relajarte de verdad.
Tarde del día 2: regreso por rutas escénicas o joyas ocultas
El viaje aún no ha terminado. Aún tienes tiempo para detenerte, pasear por un campo de lava, bañarte en una piscina o hacer esa foto que te faltaba.
Explora la península de Reykjanes (campos de lava, zonas geotérmicas)
Si intentas ver Islandia en solo 36 horas, la península de Reykjanes te da mucho sin perder medio día. Los campos de lava se extienden por kilómetros. Krýsuvík burbujea y humea como si la tierra respirara. Seltún tiene pozas de barro y pasarelas para acercarte de verdad. ¿Zona geotérmica de Gunnuhver? Enorme, ruidosa y con una historia de fantasmas.
El Puente entre Continentes te permite pasar de una placa tectónica a otra, suena falso pero es real. Haz la ruta circular cerca de Selfoss y vuelve hacia Keflavik por la costa. Tendrás fuentes termales, acantilados, vistas al mar y paisajes insólitos por todas partes.
Blue Lagoon: horarios, acceso y consejos de reserva
¿Aún tienes tiempo en Islandia? Puedes encajar la Blue Lagoon. Está a solo 20 minutos de Keflavik, fácil de llegar e imposible de perderse. Mejor a última hora de la tarde o primera de la noche. Menos gente, agua más tranquila. Se siente más como un baño que como una piscina pública. Si quieres menos gente, elige tarde o noche.
Reserva con antelación salvo que disfrutes esperar en la puerta. El parking es gratis, así que sin excusas. La toalla está incluida en casi todos los paquetes, salvo que cojas la opción más barata y te toque secarte al aire. Planea mínimo dos horas si quieres hacerlo bien. Sumérgete, flota, desconecta. Es turístico, sí, pero sigue mereciendo la pena.
Últimas fotos antes de devolver el coche
¿Te queda algo de tiempo? Aprovecha. Islandia no necesita mucho para dejar huella.
- Faro Garður está cerca de Keflavik. Fácil de llegar. Vistas al océano infinitas. Haz la última foto, respira y quédate un rato allí.
- Puerto de Hafnarfjörður está al sur de Reikiavik. Es tranquilo. Un paseo rápido, quizá un café. Verás barcos, rocas y seguramente pájaros. Sin prisas, buena forma de terminar.
- Consejo rápido: Prueba un perrito caliente de gasolinera. Sí, de verdad. Los islandeses los adoran, y lo entenderás tras el primer bocado. Llena el depósito, deja entre 30 y 45 minutos de margen para la devolución y listo. La mayoría de oficinas están cerca, pero el tráfico y el check-in pueden robarte tiempo.
Consejos prácticos para conducir en Reikiavik y más allá
¿Conducir en Reikiavik? No es difícil. Fuera de la ciudad, cambia la cosa. Las carreteras cambian. El clima puede girar rápido. Algunos conductores son raros. El verano es sencillo, pero el invierno es otro tema. Si no estás preparado, se nota. Unos consejos ahora te salvarán después.
Si estás aquí en meses fríos, vale la pena leer esto primero: cómo conducir con nieve. Viento, hielo, ventiscas, todo pega más de lo que crees. Lo de abajo son cosas que la gente desearía saber antes de lanzarse a la carretera. No es todo, pero es suficiente para que sigas adelante.
Conducción por estaciones: neumáticos de invierno, horas de luz, estado de las carreteras
- Neumáticos de invierno obligatorios del 1 de noviembre al 15 de abril con al menos 3-4 mm de dibujo.
- Se permiten neumáticos con clavos pero no siempre hay, pregunta en la empresa de alquiler.
- ¿Con los neumáticos equivocados o clavos fuera de temporada? Te puede salir caro.
- En diciembre y enero, solo 4 a 5 horas de luz al día.
- Planifica los trayectos a mediodía y evita conducir largas distancias de noche.
- Antes de salir, consulta el estado de las carreteras en umferdin.is. Puede salvarte el viaje.
36 horas en invierno vs verano: ¿qué cambia?
En esta tabla puedes ver la diferencia entre hacer un itinerario de 2 días por Islandia en verano vs. invierno. Incluimos las horas de luz para que planifiques mejor.
Parada | Verano (junio–agosto) | Invierno (noviembre–marzo) |
---|---|---|
Reikiavik | Sol de medianoche (hasta 21 h de luz), perfecto para pasear tarde | ~4–7 h de luz; haz las actividades a mediodía |
Sky Lagoon / Faro Grótta | Abierto hasta tarde, Grótta ideal al atardecer (¡si lo hay!) | Oscurece pronto (~15 h); Grótta es punto de auroras boreales |
Parque Nacional Thingvellir | Luz de día total para explorar (~20 h), senderos bien marcados | Días cortos (~4–6 h); llega pronto y lleva linterna |
Garganta Almannagjá | Terreno seco y caminos claros con sol largo | Poca visibilidad; camina solo de día (a menudo <6 h) |
Fisura Silfra | Bucea o haz snorkel con cielo brillante; visibilidad excelente | Horarios limitados por la luz (~10:30–15 h) |
Geysir y Strokkur | Ver erupciones todo el día, incluso a las 22 h | Poca luz; mejor temprano (~11–14 h) |
Gullfoss | Lo mejor con sol total (~18–21 h), arcoíris frecuentes | Impresionante con nieve pero ventana de visita muy corta |
Cráter Kerid | Crater colorido con sol; lo mejor media mañana | Puede estar nevado; ve a mediodía |
Secret Lagoon | Baño de día o tarde bajo el sol | Oscurece pronto; ve antes del atardecer (~14–15 h) |
Zona geotérmica Gunnuhver | Vapor visible sobre verde todo el día | El vapor resalta con nieve; ve antes del anochecer (~15 h) |
Puente entre Continentes | Mejor fotos con luz a mediodía | Nieve y hielo; poca visibilidad después de las 15 h |
Faro Garður | Atardeceres al mar cerca de medianoche | Perfecto para auroras tras anochecer |
Puerto de Hafnarfjörður | Luz total para cafés y paseos junto al mar | Luces festivas, mejor visitar ~11–14 h |
Gasolineras, peajes y teléfonos de emergencia
Llenar el depósito no es complicado, salvo que olvides el PIN. Reikiavik y Keflavik están llenos de estaciones como N1, Olís, Orkan y Atlantsolía. ¿Necesitas repostar antes de devolver el coche? En Keflavik hay opciones 24/7.
Casi todos los surtidores son autoservicio, así que no vayas solo con efectivo y dudas. Costco es el más barato, pero suerte si no tienes socio. La única carretera de peaje de Islandia es el túnel Vaðlaheiðargöng, cerca de Akureyri. Te costará unos 2.152 ISK, unos 17 dólares por trayecto. Paga online o pagarás más tarde. Lo demás, gratis. En emergencias, llama al 112.
Leyes de tráfico locales que todo turista debe saber
Aunque solo estés unos días, no la líes con multas o rotondas. Esto es lo que importa:
- Conduce por la derecha y, salvo que se indique lo contrario, cede el paso al que viene por tu derecha.
- En rotondas: el carril interior manda, siempre señaliza antes de salir.
- Los peatones tienen preferencia en pasos de cebra, así que frena o te mirarán mal.
- Puentes de un solo carril: el primero en llegar pasa. Sin discusiones.
- El límite de alcohol es 0,02 %. Eso es básicamente cero.
- Lleva luces encendidas siempre, aunque el sol no se ponga.
- Si olvidas algo de esto, te multan. Sin avisos.
Comparativa de costes: alquilar un coche vs tours guiados
¿Piensas que los tours guiados son más baratos? A veces sí, pero no siempre. Cuando sumas el coste de entradas, comidas y perder medio día esperando al grupo, la cosa cambia. Alquilar un coche no es solo cuestión de precio. Es cuestión de control. Haz lo que quieras, cuando quieras, y quizá ahorres algo. Veamos los números.
Coste de alquiler + gasolina vs precios de tours
Vamos a hacer cuentas. Alquilar un coche compacto dos días en Islandia: ronda los 150 a 240 dólares en total. Incluye el coche, gasolina, seguro, kilometraje ilimitado y sí, el derecho a parar por un perrito caliente cuando quieras. Comidas, entradas y parking son aparte, claro.
Ahora, mira un tour en bus por el Círculo Dorado. Para dos personas, cuesta entre 160 y 220 dólares por 8 horas de ruta con un guía que decide cuándo puedes ir al baño. Sí, recogen en tu hotel. Pero, ¿libertad? No. Y la comida no está incluida.
Valor de la libertad: paradas espontáneas, comidas flexibles
Con coche, puedes parar donde quieras, comer cuando te apetezca y echar una siesta si estás cansado. Los tours no permiten eso. No hay desvíos, ni opciones para saltarte partes aburridas. Solo sentarte y ya está.
Cómo ahorrar con alquileres en temporada baja
Momento de reserva |
Ahorro típico |
Ideal para |
Temporada baja |
20–40 % |
Viajeros flexibles |
Reserva anticipada |
Asegura disponibilidad |
Temporada alta, familias |
Última hora |
10–20 % |
Flexibles, temporada baja |
Mapa de la ruta de 36 horas
Tienes el plan. Ahora hazlo fácil de seguir. Ya vayas con cobertura o sin señal en medio de campos de lava, este mapa te lo pone fácil. Tenemos archivo descargable para zonas sin servicio, ruta de Google Maps que puedes enviar al móvil y versión imprimible si eres de los clásicos. Elige lo que quieras, o todo.
Mapa descargable con todas las paradas y desvíos
¿Vas a quedarte sin cobertura? Descárgalo y tenlo a mano. La señal se va en cuanto sales de la ciudad.
Ruta Google Maps para conductores
Ábrelo en tu móvil, sigue paso a paso y listo. Día a día, sin adivinanzas.
Versión imprimible del itinerario
Para quien prefiera papel, puedes imprimir el mapa descargándolo en PDF. Por si alguien quiere enseñarlo en frontera, a un compañero gruñón o a su madre.
Aprovecha Reikiavik en solo 36 horas
Con 36 horas en Reikiavik puedes ver mucho si lo haces a tu manera. Un coche de alquiler te da comodidad, libertad y flexibilidad que ningún bus te dará. Y si este viaje corto te deja con ganas de más, perfecto.
Aún te esperan la Costa Sur, Snæfellsnes y los Westfjords. ¿Listo para repetir? Mira nuestros itinerarios por Islandia y empieza a planear. Al reservar con nosotros, tienes neumáticos de invierno gratis, soporte 24/7 y cero excusas. Reserva tu coche y lánzate a la carretera en serio.